Available courses

Estudios de Conexión

Desarrollar en los participantes el entendimiento en la metodología aplicada en los estudios de conexión para las conexiones de plantas de generación o cargas al sistema interconectado colombiano.
Presentar las generalidades, requisitos y metodologías para la elaboración y presentación de estudios de conexión de acuerdo con la normativa existente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Revisar la normatividad aplicada en los estudios de conexión.
- Conocer los procedimientos para presentar estudios de conexión para los operadores de red o transmisores.
- Explicar la metodología y análisis necesarios para la ejecución de un estudio de conexión.
- Comprender en la teoría y en la práctica mediante un software de sistemas de potencia los análisis de flujo de carga, cortocircuito, estabilidad y evaluación económica.
- Aplicar el programa GAPS en la realización de los estudios de conexión.
32 horas de dedicación con un tiempo máximo para terminación de 1 mes.

La seguridad eléctrica está en tus manos #SeguridadEléctrica
Fortalecer y afianzar los conocimientos del participante sobre la seguridad eléctrica de tal manera que le permita desarrollar comportamientos seguros en sus actividades de trabajo en campo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Señalar los conceptos básicos de la electricidad
- Resumir los principales requerimientos del RETIE.
- Enunciar los principales requerimientos de la Resolución 5018.
- Formular una metodología de trabajo basada en la seguridad.
- Identificar los principales riesgos eléctricos y su forma de mitigación.
- Explicar las principales características del arco eléctrico y ejemplificar los diferentes controles de manera jerarquizada.
- Mostrar la representación gráfica de los principales equipos eléctricos de acuerdo con convenciones internacionales.
- Enumerar los pasos que se deben seguir al evaluar un paciente víctima de un accidente eléctrico e identificar la secuencia de reanimación como primer respondiente.
- Identificar los causantes de lesiones, incendios y daños al ambiente por emergencias eléctricas y mostrar la manera de controlar y extinguir los incendios incipientes generados por electricidad.
DURACIÓN
24 horas de dedicación con un tiempo máximo para terminación de 3 meses.